Historia de La Villa Cafetalera


En el corazón de la Cordillera Septentrional se encuentra un paraíso terrenal llamado Villa Cafetalera, a poca distancia de la ciudad de Moca. Subiendo por la carretera Moca-Jamao al Norte, podemos encontrarnos con esta bella Comunidad la cual se destaca por su clima Templado y por la alta disposición de hospitalidad de sus moradores.

La Villa Cafetalera fue fundada el 12 de Agosto de 1978 por el entonces presidente Joaquín Balaguer (fallecido) quien asistió a la entrega, este barrio fue pedido por el señor Mario Cáceres al citado presidente,  las autoridades realizaron un cambio de su nombre original que era Altos de los Pozos y en honor a la producción de café en esa zona la denominaron de esta manera. Por la visión de futuro que tenía el entonces mandatario también entregó setenta viviendas a igual número de parceleros, una escuela, una clínica, un club, una cancha y un play para las prácticas deportivas.

Los datos históricos de Villa Cafetalera incluyen una tradición que afirma que en el pasado abundaban los cerdos salvajes que se caracterizaban en hozar en la tierra con sus largas trompas. Según narraciones de los primeros residentes en esta localidad cuando llovía los hoyos que habían hecho aquellos animales se llenaban de agua y de ahí surge el nombre Alto de los Pozos que finalmente le fue puesto a la escuela.

La Villa Cafetalera es muy conocida en la región del Cibao por sus competitivos equipos de Beisbol AA. Esta hermosa Comunidad es muy cercana a Dios y cuenta con tres Iglesias, Católica, Evangélica y Adventista. La celebración de sus fiestas patronales La Milagrosa se hace del 19 al 27 de noviembre, donde la iglesia Católica aprovecha y organiza unas series de actividades para conmemorar en dicha fecha.

Indagando en la historia de Villa Cafetalera encontramos que se le ha confiado la administración del play al señor Oscar Bernabé quien desarrolló una intensa actividad deportiva, mientras que la señora Jacoba Valdez estuvo encargada de la iglesia católica resaltando sus aportes a esta comunidad por encargarse de catequizar a un gran número de jóvenes y la señora Laura Caba quien fue la primera educadora y directora, la cual impartió clase por más de 30 y alfabetizo 3 generaciones.

La Villa Cafetalera pertenece al Distrito Municipal de San Víctor, esta posee dos parajes los cuales son, La Cabirma y El Copey. Tenemos dos importantes ríos que son La Ciénaga y Moca Viejo cuyas cabeceras nacen en nuestra comunidad, los cuales son responsables de alimentar con sus fuentes acuíferas el rio Moca.

En nuestra bella comunidad hasta hoy existen alrededor de 250 viviendas con una población aproximada de 800 personas, además de unas cuantas villas. La Villa Cafetalera limita al Norte con el Proyecto Avícola El Mogote, al Sur el Copey, al Este  La Cabirma y al Oeste Amaceyes.